
Contenido del episodio
Los bucles y las constantes repeticiones dan forma a este episodio en el que subimos la montaña de Sísifo, empujando la piedra por la ladera mientras repasamos obras musicales, cinematográficas y literarias: recorremos el trabajo de Albert Camus, aprendemos innumerables recursos literarios y musicales tan repetitivos que no te los podrás quitar de la cabeza. Además, observamos la obsesión del director y guionista Charlie Kaufman por las historias que se repiten hasta el infinito. Al final, la piedra volverá a caer y volveremos a empezar, como hacemos siempre.
Improvisación Flotante
Jose, Antonio y Fermín discuten sobre la dificultad de parir este episodio por la amplitud del concepto de repeticiones y los bucles. Hablamos de un artista que se obsesionó con la repetición en el ajedrez.
Referencias citadas:
Marcel Duchamp.
La Maleta del Picabueyes
Fermín nos trae innumerables recursos literarios y musicales basados en la repetición, e introduce su sección en todas las demás, pinchando música que se queda adherida a nuestra mente.
Referencias citadas:
Soda Stereo – Pearl Jam – Peder.
El Rincón del Cultureta
Antonio nos lleva a subir la montaña con la piedra de Sísifo, contándonos la historia de su mito, y del libro de Albert Camus. Nos hemos puesto filosóficos.
Referencias citadas:
Albert Camus.
Viaje a Samarcanda
Jose nos trae a Charlie Kaufman, guionista y director de cine obsesionado con las repeticiones y los bucles. Nos centramos en tres de sus obras: Anomalisa, Synecdoche New York y Olvídate de mí (Eternal Sunshine of the Spotless Mind).
Referencias citadas:
Charlie Kaufman.
Deja tu comentario